jota-iconjota-iconjota-iconjota-icon
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • MEMORIAS
  • COMUNICADOS
  • ADELANTE!
✕

El relato de Tina Almada

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Memorias de una Patria Nueva
  • El relato de Tina Almada
Contra el robo y la mentira, proponemos una salida
30 de abril de 2025
Statement from the VI Congress of the Paraguayan Communist Youth (JCP) in Solidarity with the Palestinian Resistance
20 de junio de 2025
Publicado por La Jota el 30 de abril de 2025
Categorías
  • Memorias de una Patria Nueva
Etiquetas
  • Comunista
  • Memoria del Futuro
  • Paraguay
  • Tina Almada
Tina Almada 2025

María Saturnina Almada de Silva (Tina) nació el 30 de noviembre de 1926 en Benjamín Aceval, Paraguay. Fue una obrera textil, sindicalista y compañera militante histórica del Partido Comunista Paraguayo (PCP). Trabajando en el sector textil denunció las terribles condiciones laborales y fue activa militante sindical, ayudando a organizar protestas y huelgas confrontando al gobierno y a su mayoría dirigencial en la Confederación Paraguaya de Trabajadores (CPT). Debido a su trabajo militante y sus posturas contra la explotación fue perseguida y amenazada por el régimen tiránico de Alfredo Stroessner.

Tina soportó más de 13 años en las prisiones (donde padeció torturas físicas y psicológicas) stronistas, al igual que su esposo Alfonso Silva —militante del PCP— y que tantas otras compañeras de lucha, como Idalina Gaona, Oilda Recalde, Isabel Ortíz y María Lina Rodas. En 1982 fue expulsada del país y tuvo que radicarse en el exilio. Recibió el asilo político en Suecia, desde dónde se realizó la entrevista original que se reproduce en este folleto. Recién luego de la caída del stronismo (1989) pudo volver al Paraguay. Falleció en mayo de 2017.

En este material se reproduce el relato de parte de la historia de su vida en primera persona, por lo que consideramos que este folleto es sumamente importante para la construcción de memoria de la lucha de la militancia anti-fascista paraguaya. Asimismo, es la narración de un momento histórico necesario de revisitar desde la visión proletaria.

Aquí se pueden leer las perspectivas de una incansable mujer trabajadora, militante, amiga y esposa que enfrentó no solamente al stronismo, también al modelo imperialista.

Descargá el libro

Compartir
4
La Jota
La Jota

Posts relacionados

16 de julio de 2025

Hashida


Leé más
la organización del partido y la literatura del partido
13 de julio de 2024

La organización del Partido y la literatura del Partido


Leé más
21 de junio de 2024

Yo


Leé más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestro local

Brasil casi José Berges
Asunción, Paraguay


E-mail

lajotapy@gmail.com

"Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia.

Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo

Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza."


Antonio Gramsci
Desarrollado por la Secretaría de Agitación y Propaganda