jota-iconjota-iconjota-iconjota-icon
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • MEMORIAS
  • COMUNICADOS
  • ADELANTE!
✕

Informe del Paraguay de los patrones

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Comunicados
  • Informe del Paraguay de los patrones
El orgullo es por nuestra rebeldía de clase
28 de junio de 2024
la organización del partido y la literatura del partido
La organización del Partido y la literatura del Partido
13 de julio de 2024
Publicado por La Jota el 3 de julio de 2024
Categorías
  • Comunicados
Etiquetas

Peña dio un informe como presidente del Paraguay de los patrones, maquillando al país para engañar y seguir ilusionando al pueblo trabajador. Sin embargo, la verdad es que el dinero que entra por ventas de productos a otros países y como resultado de recaudaciones del Estado, se queda mayormente en los bolsillos de millonarios y multimillonarios, que son grandes empresarios, dueños de bancos, de tierras y politiqueros.

Lo que vivimos todos los días es muy diferente a lo que dijo Peña en el informe. El Estado y el gobierno del país se organizan para satisfacer los intereses de los patrones. Se organizan para quitarnos estabilidad laboral, pago de horas extras, bonificación familiar, jubilación, además de no ajustar nuestros salarios ante el aumento de los precios. Todo esto lo hacen para que ellos no pierdan sus lujos y privilegios.

El pueblo trabajador enfrenta una suba de precios que reduce sus posibilidades de consumir. Cada mes puede consumir menos que el mes anterior. La carne, el tomate, huevo, queso, todo más caro.

El pueblo trabajador todos los días espera mucho tiempo para que llegue el transporte público que, además, es de mala calidad y no vale el precio que paga. Otra forma de movilización es la motocicleta, que resulta de alto riesgo por varios motivos relacionados con la calidad de las calles y la educación vial.

Para el pueblo trabajador es un sufrimiento tener que resolver las enfermedades y problemas de salud. Los Centros de Salud y hospitales públicos no tienen medicamentos ni dan abasto para las consultas e internaciones.

El sistema educativo es un desastre. Tanto en la primaria como en la secundaria y en la universidad. Las dificultades económicas, las angustias para sobrevivir y la baja y mala cobertura de la educación, hacen que miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes dejen sus estudios.

Esta es una parte de la real situación del pueblo trabajador en el Paraguay de los patrones. Claro que el gobierno cartista no informó ni se hará cargo de esta situación, porque su informe es una larga manifestación de deseos e ilusiones para maquillar la concentración de beneficios en las manos de millonarios y multimillonarios.

Por supuesto que algunos trabajadores, gracias a una combinación de esfuerzo, capacidad y sobre todo suerte, están mejor. Otros que sin ser millonarios están mejor, son algunos punteros políticos junto a los beneficiarios de políticas prebendarias y clientelares, gente corrompida que con su ejemplo estimula que el pueblo se corrompa con la lógica de la mezquindad y el individualismo.

Peña se dedicó a maquillar un Paraguay en ruinas, lleno de agujeros, baches, deforestado, contaminado, inseguro, violento, enfermo. Un Paraguay gobernado por una camarilla de delincuentes que está enferma de ambición, descaro, insensibilidad, crueldad y perversión, con la única intención de llenarse los bolsillos y satisfacer a los grandes dueños de empresas, bancos y tierras, todos arrodillados para servir los intereses del capital liderado por los EEUU, Europa y Brasil.

Familiares y amigotes en cargos públicos que son pagados por el pueblo trabajador. Aprobación de leyes para saquear el dinero de la jubilación de los trabajadores, orquestada por parlamentarios que son pagados por el pueblo trabajador. Reforma del Estado para igualar por abajo a los trabajadores, llevada adelante por los Poderes del Estado que está sostenido por el pueblo trabajador. Reforma policial para mejorar la violencia contra el pueblo, pagada por el pueblo. Esta es parte de la síntesis de los primeros 10 meses y medio del gobierno cartista: Ordenamiento para desangrarle mejor a las trabajadoras y los trabajadores, que son los que sostenemos con nuestro dinero a un Estado que se está organizando para perjudicarnos más y favorecer a los patrones.

Durante la campaña electoral y al terminar las elecciones, insistimos en que la organización de un Frente por la Defensa y la Recuperación de Derechos de Trabajadoras y Trabajadores era la única salida para enfrentar a un gobierno de las patronales con un Estado en quiebra como el Estado Paraguayo, trabajando en unidad de acción una resistencia que frene las intenciones voraces de las patronales lideradas por el capital internacional al que Horacio Cartes se alinea.

Nuestro país necesita otro Estado, otro Gobierno y a la clase trabajadora en el Poder. Mientras no logremos organizarnos en función a esta necesidad, nuestros problemas no se solucionarán. Esperar que las direcciones de los partidos políticos conservadores como el Colorado, el Liberal, Patria Querida y otros, resuelvan los problemas y construyan un Paraguay con igualdad de oportunidades y justicia social, es perder el tiempo.

Los pasos para avanzar en la construcción del Poder en manos de trabajadoras y trabajadores, camino a la destrucción de este Estado y la construcción de uno nuevo que nos sirva, deben orientarse hacia la organización del Frente para resistir y recuperar derechos, frenar el saqueo de los fondos jubilatorios, recuperar el dinero para programas sociales, para salud, para educación, para el arancel cero en la universidad pública.

Y la lista de tareas sigue: lograr defender y recuperar tierras para el campesinado y los pueblos indígenas, entre ellas las tierras y los bienes robados por el stronismo. Enjuiciar y castigar a saqueadores y torturadores de la tiranía stronista. Exigir el transporte público con calidad y a precio justo. Defender precios justos para los alimentos. Ajustar los salarios y proteger el empleo con contratos que aseguren estabilidad social.

 Todo esto y mucho más, lo lograremos si combatimos la miserable cultura del cada uno para sí, del sálvese quien pueda, del individualismo y la competencia mezquina entre trabajadoras y trabajadores. Lo lograremos si dejamos de asumir como invencible esta lógica violenta de indiferencia y disputa entre trabajadores como algo que ya no podemos cambiar. Recuperar la capacidad de indignarnos ante la injusticia y de organizar la justa rebeldía para tumbar a explotadores, mafiosos y mezquinos patrones es el camino. No existe otro. Y en ese camino estamos quienes militamos en el Partido y la Juventud Comunista, por lo que sumamos con mucha fuerza y confianza, nuestra voz en el llamado a la unidad de las mayorías trabajadoras para cambiar la historia y disfrutar de una vida justa.

 

¡Por un Frente de trabajadores para defender y recuperar derechos!

¡Unidad amplia y profunda por el socialismo!

Compartir
0
La Jota
La Jota

Posts relacionados

2 de octubre de 2025

Comunicado urgente sobre la Flotilla Global Sumud y el genocidio del pueblo palestino 


Leé más
22 de julio de 2025

Pronunciamiento sobre las declaraciones de Santiago Peña y su apoyo a Israel


Leé más
20 de junio de 2025

 «Cárcel y garrote. ¿Esa es la solución?»


Leé más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestro local

Brasil casi José Berges
Asunción, Paraguay


E-mail

lajotapy@gmail.com

"Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia.

Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo

Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza."


Antonio Gramsci
Desarrollado por la Secretaría de Agitación y Propaganda